Slime
Se trata de una pasta o masa moldeable, también conocida como moco de gorila o Blandi Blú, su mayor novedad o fascinación es que se puede elaborar en casa. Permitiéndole al niño realizar un divertido y creativo experimento al mismo tiempo que está jugando. Se caracteriza por ser elástica, viscosa y llamativa ya que la variedad de colores en los que se puede elaborar es infinita.
Un aspecto sobresaliente de esta fantástica gelatina elásticas es que tiene un efecto antiestres en los niños, la textura y consistencia del slime puede hacer que el niño pase horas manipulando esta masa sin aburrirse. Algo totalmente sorprendente ya que los aparta por completo del mundo de la tecnología, en el que prefieren darle diferentes formas o sencillamente estirar su Slime.
Recetas de Slime
Conoce los Tipos de Sline Casero
Los diferentes tipos de slime que puedes crear, están basados en la variedad de materiales que puedas utilizar, que dan como resultado infinidad de variables inspiradas en muchas temáticas de películas, fiestas como Halloween, galaxias, nieve, unicornios, con efectos magnéticos, que simulan las nubes, o incluso los mocos.
Beneficios de jugar con slime
- El que niño manipule la masa elástica conocida como Slime lo ayuda a desarrollar su capacidad de creatividad.
- Esta actividad activa su imaginación y fantasía ya que debe pensar como darle forma.
- Como debe usar sus manos el niño estimula su cerebro, aumentando las conexiones neurológicas, lo que desarrolla su inteligencia neuromotora.
- Le da la libertad al niño de realizar sus propias combinaciones e inventar nuevas formas y espacios.
- Podrá acariciar, apretar, cortar, lo que estimulará la destreza motora fina, necesaria para el proceso de escritura.
- Aprende a comunicar ideas, descubre nuevos conceptos e incrementa su vocabulario.
- El slime ayuda a que el niño maneje y controle sus niveles de ansiedad y estrés.
- Es el medio perfecto para que el niño libere todo lo negativo a través de sus manos.
- Le permite al niño descubrir los colores y diferentes tamaños y texturas.
- Como logra canalizar su energía a través de este juego el niño podrá expresarse mejor.
- Es una actividad que puede realizar toda la familia.
Ideas para jugar con slime
Con slime puedes pasar muchos ratos divertidos en familia, solo debes ubicar una de las recetas que más te guste y crear el escenario perfecto para el juego. Además puedes enseñarles manualidades muy divertidas con slime a tus pequeños, algunas actividades son:

Cómo almacenar el Slime
Si ya lograste tu primer experimento de slime, lo ideal para conservarlo por mucho más tiempo es guardarlo en un lugar cerrado, hermético, esto evitará que se solidifique y se endurezca. En vista de esto te recomendamos como mejor opción un recipiente de plástico con tapa y cierre hermético. Así tu slime no perderá el agua y lo podrás disfrutar por mucho más tiempo.
En el caso de que quieras colocar tu slime un poco más blando porque ya ha perdido el agua, añade más líquido al envase y deja que la masa la absorba. No existe ningún problema con esto, solo no añadas mucha agua.
Así que ya lo sabes, hacer slime es una actividad para todos en casa, solo debes escoger los materiales más adecuados para ti.
Recomendaciones para hacer Slime
1
Algunas recetas para hacer slime requieren del líquido o solución para lentes de contacto, de no tenerlo en casa, te bastará comprar una presentación pequeña, para realizar un slime.
2
Para decorar tu slime puedes usar colorante comestible o cualquier otro, para aquellos que deseen usar purpurina, se recomienda hacerlo en compañía de un adulto, ya que este es un material delicado para inhalar.
3
Recuerda cubrir la mesa donde se vaya a elaborar el slime, puede ser con un mantel plástico para que luego sea mucho más fácil limpiar el área.
4
Es mejor limpiar cuando ya todos los elementos estén totalmente secos, sobre todo en el caso del pegamento escolar.
5
Recuerda siempre lavarte las manos y no introducirlas a tu boca mientras juegues con slime.